Build Your Own Hybrid Drum Kit – Step-by-Step Conversion

Construye Tu Propio Kit de Batería Híbrido – Conversión Paso a Paso

¿Qué es un kit de batería híbrido?

Un kit de batería híbrido es una fusión entre baterías acústicas y componentes electrónicos. Permite a los bateristas mantener la sensación de las baterías acústicas mientras obtienen control digital sobre sonidos, volumen, efectos e integración MIDI.

Beneficios:

Práctica silenciosa con parches de malla.

Sonidos personalizables usando módulos de batería y VSTs.

Flexibilidad para grabar vía USB/MIDI.

Control en actuaciones en vivo – cambia kits, ajusta niveles al instante.

Menor espacio y control de ruido – ideal para apartamentos o espacios compartidos.

Herramientas y equipo necesarios:

Llave de batería, adhesivo, cables de audio (TRS/TS), módulo con entradas para disparadores.

Productos World Drummers: disparadores, pieles de malla, platillos, cables.


Módulo 2: Actualizando el bombo

Producto utilizado:

Piel de malla para bombo de 20" con disparador incorporado

Pasos:

Retira la piel original del bombo.

Instala la piel de malla: Alinea el aro correctamente y aprieta de manera uniforme para mantener una tensión constante.

Conecta el disparador incorporado a tu módulo de batería mediante cable TRS.

Configuración del Módulo:

Tipo de entrada: Kick / Piezo.

Ajusta el umbral, la sensibilidad y la configuración de la curva para optimizar la respuesta.

Prueba de ejecución: Golpea a diferentes velocidades para asegurar un disparo uniforme.

Consejos:

Mantén el cableado ordenado usando clips o fundas para cables.

Si usas pedal doble, asegúrate de que ambos mazos disparen de manera uniforme.


Módulo 3: Instalación de disparadores de caja y toms

Producto utilizado:

Placa de disparo de zona dual de 14" (6 puntos de disparo)

Proceso de instalación:

Quita la cabeza acústica y el amortiguador.

Monta la placa dentro de la caja usando los soportes incluidos.

Asegura el contacto central con la cabeza de malla.

Conecta al módulo: Usa cables estéreo (TRS) para habilitar zona dual (cabeza y aro).

Configurar módulo:

Entrada de caja: Zona dual.

Ajusta la diafonía y la ganancia.

Ajustes para modificar:

Sensibilidad posicional (si es compatible).

Sensibilidad del aro y umbral.


Módulo 4: Integración de Platillos Electrónicos

Producto utilizado:

Colección de Platillos Electrónicos

Opciones:

Hi-Hats: fijos o flotantes (con controlador).

Platillos Crash: zona única o doble con choke.

Platillos Ride: activación en arco, borde y campana.

Configuración:

Monta los platillos en brazos de boom estándar.

Conecta al módulo usando cables TRS.

Asigna zonas: Asegúrate de que crash y ride respondan correctamente al choke y a las zonas de campana.

Consejos:

Si el hi-hat usa un controlador (p. ej., estilo VH-11), calibra los ajustes de apertura/cierre del pedal.

Usa arandelas de goma para reducir el ruido de las baquetas.


Módulo 5: Cables y conectividad

Producto utilizado:

Colección de cables para batería electrónica

Conceptos clave:

Uso TRS (estéreo) cables para pads de doble zona.

Uso TS (mono) para pads de zona única.

Mejores prácticas:

Etiqueta cada cable con el nombre del pad.

Usa bridas de velcro o tubos organizadores para un enrutamiento limpio.

Evita enredos y tensión asegurando los cables bajo el rack o los cascos.

Solución de problemas:

¿Sin señal? Revisa que el conector esté bien ajustado.

¿Crosstalk? Baja la ganancia o cambia la asignación del pad.


Módulo 6: Expansión y personalización

Producto utilizado:

Partes Electrónicas de Batería

Adiciones:

Más toms, pads FX o cajas laterales.

Controladores externos de hi-hat.

Actualiza tu cerebro de batería (módulo) con USB MIDI.

Integración VST (Opcional):

Enruta MIDI al ordenador con SSD5, EZDrummer o Superior Drummer.

Dispara sonidos con baja latencia y detalle profesional.


Paso final: Prueba, guarda, toca

Prueba cada pad individualmente.

Ajustar finamente los presets del módulo.

Guardar kits personalizados en tu módulo.

¡Practica, graba o toca en vivo!



Volver al blog