
TD‑11 Masterclass – Un Curso Detallado
Compartir
Módulo 1: Panel frontal y controles principales del TD‑11
Botones clave y funcionalidad:
KIT: Cambia y carga kits de batería (p. ej., “Rock”, “Jazz”, “808”)
INSTRUMENTO (ENTER): Edita el instrumento asignado al pad seleccionado
MENÚ: Accede a parámetros globales y configuraciones de disparo de pads
CLICK: Activa/desactiva el metrónomo; pulsación larga cambia subdivisión o tempo
COACH: Control de tiempo, conteo silencioso, subida/bajada automática, calentamientos
Grabación Rápida: Graba instantáneamente clips cortos de práctica
Perilla de VOLUMEN MASTER: Controla el volumen de salida general
Ranura USB/TARJETA: Respalda datos del kit o graba/transfiere MIDI y audio
Estos controles reflejan el TD‑25 pero ofrecen una interfaz más básica optimizada para la simplicidad sin sacrificar potencia.
Módulo 2: Configuración de disparadores y configuración de pads
Accede vía MENÚ → Configuración → Ajustes de Trigger—luego golpea un pad para seleccionarlo. Así es como configuras cada pad:
Tipo de Pad (Tipo de Trigger):
Selecciona el modelo correcto:
Pads Roland: PD‑8, PD‑108, PDX‑8, CY‑12C, VH‑11, KD‑8, RT‑30, etc.
Si usas un pad de terceros, empareja con el modelo Roland más cercano para una respuesta óptima.
Esta selección carga valores predeterminados ideales para sensibilidad, curva, zonas y comportamiento de diafonía.
Sensibilidad (1–32):
Valor alto = golpes suaves se activan fácilmente
Valor bajo = requiere golpes más fuertes
Esto ajusta qué tan sensible es el pad a tu estilo y fuerza de toque.
Umbral (0–31):
Fuerza mínima para registrar un golpe
Previene activaciones falsas no deseadas (p. ej. vibración o ruido fantasma).
Curva de Velocidad:
Elige entre: Lineal, EXP, LOG, o LOUD.
Estos ajustan cómo responde el volumen a los cambios dinámicos—vital para una sensación natural.
Tiempo de Máscara (0–64 ms):
Tiempo de supresión después de un golpe para evitar activaciones por rebote.
Ideal para controlar golpes dobles accidentales durante redobles rápidos.
Cancelación de Retrigger (0–16):
Elimina disparos dobles no deseados ignorando reactivaciones rápidas por vibración.
Funciona en combinación con el Tiempo de Máscara.
Cancelación de Crosstalk:
Evita que golpes en un pad activen pads adyacentes.
Importante en configuraciones muy compactas como racks fuera del kit.
Ganancia de Aro / Ajuste Cabeza‑Aro (Pads de Doble Zona):
Equilibra la sensibilidad entre golpes en el aro y en la cabeza—crítico si realiza rimshots o técnicas de side‑stick regularmente.
Detección Posicional:
Disponible en ciertos pads compatibles (por ejemplo, modelo PD‑8 Position).
Permite un tono variable dependiendo de dónde se golpee el pad.
Módulo 3: Ajustes y Calibración de Hi‑Hat
Para hi-hats VH‑11 / VH‑10 / CY‑5, calibre correctamente para una respuesta realista:
Monte el pad de hi-hat en un soporte estándar, permitiendo movimiento libre.
Vaya a MENÚ → Configuración → Ajustes de Hi-Hat
Seleccione su tipo de hi-hat (por ejemplo, VH‑11).
Afloje el clutch, permita que el pad se cierre completamente.
Presione SET/Calibrar Cerrado para enseñar al módulo la posición cerrada.
Ajuste la Sensibilidad al Foot Splash—controla la respuesta a foot splashes rápidos.
Resolución de Apertura/Cierre—define qué tan suaves son las transiciones de apertura/cierre.
Si usa hi-hats de terceros o vintage, seleccione un tipo genérico y ajuste manualmente el umbral, la sensibilidad al splash y la calibración.
Módulo 4: Modo Coach y Práctica con Metrónomo
Presiona CLICK para el metrónomo incorporado. Pulsación larga cambia ajustes de compás.
Presiona COACH para ejercicios temporizados:
Chequeo de Tiempo: Compara tu tiempo con el clic
Cuenta Silenciosa: El clic desaparece; mantienes el tiempo internamente
Auto Subir/Bajar: Entrenamiento de rango de tempo
Calentamientos / Cambios: Ejercicios para mejorar la precisión temporal y capacidad multispeed
Estas herramientas te ayudan a desarrollar control rítmico con el tiempo.
Módulo 5: Edición de Kit y Asignación de Instrumentos
Usa INSTRUMENTO para seleccionar o cambiar sonidos:
Golpea el pad
Gira el selector para navegar por categorías:
Baterías acústicas, percusión, sonidos electrónicos, efectos, etc.
Ajustar:
Afinación: Sube/baja el tono
Amortiguación: Añade decaimiento o ambiente
Volumen: Balance entre instrumentos
Guarda tu kit personalizado automáticamente; renómbralo si lo deseas.
Separación configurable entre borde/cabeza del aro y borde/cabeza del platillo mediante ajustes de doble zona.
Módulo 6: MIDI y audio vía USB con integración DAW
Conéctate vía cable USB B
Antes de usar: instala el controlador Roland para transmisión de audio
En DAW:
Configure la entrada de audio a “Roland TD‑11” (estéreo)
Configure la entrada MIDI a “Roland TD‑11 MIDI In”
Cree pistas separadas para el sonido/audio del módulo y el disparo MIDI a plugins VST
Buffer recomendado: 64–128 muestras para latencia mínima
Permite la grabación simultánea del audio del módulo y las notas MIDI desde software de percusión.
Módulo 7: Copia de seguridad del sistema y preferencias
Acceda a través de MENU → System:
Save Kit: Store individual kit
Save/Load Utility: Save your module settings (if firmware update-enabled)
System Settings: Adjust language, screen contrast, idle timer
Factory Reset: Restore all defaults
Una copia de seguridad estable del sistema garantiza consistencia entre sesiones.
Módulo 8: Consejos profesionales y mejores prácticas de flujo de trabajo
Confirme el tipo de pad para cada disparador para asegurar un comportamiento correcto
Realice la calibración del desplazamiento del hi‑hat después de cambios importantes en la configuración o movimiento de los pads
Ajuste la sensibilidad y el umbral mientras toca ritmos reales
Utilice las herramientas de grabación rápida y entrenador para seguir y mejorar con el tiempo
Guarde regularmente copias de seguridad antes de actualizaciones de firmware o transporte físico
Este curso completo se basa en el manual oficial del Roland TD‑11 y la documentación interna de parámetros. Está diseñado para brindar a bateristas, educadores y profesionales total confianza en el uso del módulo TD‑11 con precisión, profundidad y creatividad.